Ecovivienda

Consejos, Recomendaciones, Ideas

El Poder De La Oracion?

El Poder De La Oracion
El poder de la oración Nada es más fuerte que la oración. Ningún problema, ninguna circunstancia, ningún evento puede ser más poderoso que Dios en nuestras vidas. El poder de la oración te asegura que la oración es poderosa en toda situación y explora maneras de profundizar tu práctica de oración y transformar tu vida. El poder de la oración te inspirará con:

Ejemplos prácticos para hacer de la oración parte de tu vida diaria.Relatos personales de personas que han experimentado el poder de la oración para sanar, prosperar, durante la aflicción, e incluso las labores cotidianas.Oraciones de consuelo, guía, amor, paz y gratitud que puedes hacer tuyas.

La oración nos cambia. Y a medida que cambiamos, nuestro mundo cambia. Que este folleto te aliente y te dé esperanza, sabiendo que cada necesidad ya está satisfecha y que tu bien ya ha sido proporcionado.

¿Qué dice la Biblia del poder de la oración?

El Poder de la Oración es real. Salmo 62:8 ‘Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio.’ Juan 14:13-14 ‘Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

¿Por qué la oración es poderosa?

La oración te ayuda a desarrollar una relación con Dios. – Al igual que tus padres aquí en la tierra, tu Padre Celestial quiere saber de ti y hablar contigo. Cuando oras, Él escucha. Luego, Él contesta tus oraciones a través de pensamientos, sentimientos, escrituras y aún por medio de las acciones de otras personas.2

¿Cuáles son los efectos de la oración?

La oración y la medicina – Sin lugar a dudas, la oración marca con su influencia nuestras acciones y conductas, hasta tal punto que las personas que tienen el hábito de orar viven con más paz interior, manifiestan una tranquilidad de porte y reflejan en su rostro una nueva expresión.

  • En lo más profundo de su conciencia brilla una luz: «Rezar significa dirigir el corazón a Dios; cuando una persona ora, instaura con Él una relación viva».
  • Cuando practicamos la oración empezamos a descubrirnos a nosotros mismos, a cultivar un sentimiento ético, de solidaridad con los más débiles.
  • Descubrimos nuestros egoísmos, nuestra vanidad y nuestros desatinos.

Propiamente entendida, la oración es una actividad madura, indispensable para el desarrollo complejo de la personalidad y para la integración de las facultades más profundas del ser humano. Justamente a través de la oración podemos alcanzar la armonía y la unificación de «cuerpo, mente y espíritu», que es lo que otorga a la frágil constitución humana su fortaleza invencible. El Poder De La Oracion En este sentido, como médico católico, apostólico y romano he podido observar a pacientes desquiciados y desesperados por todo tipo de terapias librarse de enfermedades y del sufrimiento gracias a su entrega a la oración. Son muchos los pacientes que han descubierto que la oración los provee de una corriente continua de poder que los sostiene inalterables en sus vidas cotidianas.

  • Todos los días recuerdo el funeral de mi padre (+ 97 años), porque me sorprendió gratamente cuando mi querido José María García, el mejor periodista deportivo de la historia, me dijo: «Manuel, siempre tendré a tu padre en mis oraciones»,
  • Ese mensaje influyó mucho en mi vida y hoy tengo que revelar un secreto: José María superó una enfermedad severa gracias a sus oraciones.

Nadie mejor que él sabe que la «fe mueve montañas». Por otra parte, una de las experiencias que más me ha llamado la atención durante mi vida profesional es la de aquel paciente «ateo» que siente que ha llegado su hora de morir y suplica a su médico que llame a un sacerdote para que le dé la extremaunción.

En el último minuto, se convierte al cristianismo y entra en el Reino de los Cielos. En estas situaciones siempre recuerdo a Louis Pasteur, el enigmático científico, descubridor de las vacunas. Murió con el rosario en la mano (al igual que mi abuela) tras escuchar la vida de San Vicente de Paúl porque pensó que así ayudaría a salvar a los niños que sufren.

Siguiendo su ejemplo, desde hace años, siempre llevo conmigo mi entrañable rosario, que me regaló mi querido amigo Guillermo, y que está bendecido por el Papa Francisco. La influencia de la oración es tan poderosa que el Dr. Larry Possey comprobó que no importa si se asocia al credo cristiano, budista, protestante, hindú o musulmán.

El efecto es igualmente positivo pues, a través de la oración, el espíritu se pone en contacto con el Ser Supremo, Invisible, Creador de todas las cosas. La oración nos introduce en la dimensión sobrenatural de Dios. Así lo ha constatado también el Dr. David Larson, oncólogo radioterápico por la Universidad de Harvard y autor de más de 200 artículos científicos.

Según los estudios de Larson, «cultivar la comunicación con Dios renueva nuestro estado de ánimo y cambia nuestra actitud frente a la enfermedad», En este sentido, acude a mi memoria Albert Einstein, Premio Nobel de Física, quien afirmaba: «Hay dos maneras de vivir una vida: la primera es pensar que nada es un milagro; la segunda, que todo es un milagro.

  1. Pero de lo que estoy seguro es de que Dios existe»,
  2. Personalmente, no tengo ninguna duda al respecto.
  3. La oración es un esfuerzo del hombre por llegar hasta Dios.
  4. Cuando, por medio de una ferviente oración, nos dirigimos a Él experimentamos una mejoría tanto del alma como del cuerpo.
  5. Pienso aquí en Epicteto, el estoico, y en su consejo: «Piensa más a menudo en Dios que las veces que respiras».

Como hoy me siento inspirado, me viene a la memoria Antonio Salieri, el gran compositor de Cámara José II de Habsburgo en la Corte Imperial de Viena. En sus diálogos habituales con Dios, un buen día Salieri suplica que le conceda el mismo «don» que a Mozart.

Al no lograr su antojo, decide desafiar a Dios, rompe el crucifijo con el que rezaba y concentra su maldad hacia Mozart, a quien hace enfermar y sufrir hasta la muerte. Así se describe en Amadeus, obra maestra del gran escritor británico Peter Shaffer, Atormentado, Salieri vivió sus últimos años en un manicomio hasta llegar al suicidio, la mayor catástrofe del ser humano.

Me sumo a los que piensan que no debemos mirar hacia atrás con ira, ni hacia delante con miedo, sino alrededor de la conciencia. En este sentido, os recuerdo tener muy presente lo que decía Mario Benedetti: «El perdón es un puñado de sentimientos que a veces nos acaricia cuando el alma llora», El Poder De La Oracion En resumen, y a la luz de las evidencias científicas anteriormente mencionadas y constatadas por mi converso preferido, Alexis Carrel, Premio Nobel de Medicina, la oración es una fuerza tan real como la rotación de la Tierra. «Es una emanación invisible del espíritu del hombre, que es la forma más poderosa que el hombre pueda generar»,

Si adquieres este hábito «te cambia la vida». Dicho de otro modo: la verdadera oración moldea la vida y la verdadera vida exige oración. ¿Cree usted en Dios? Sí, gracias a Dios. Y como decía Einstein: «Si Dios no existiera, habría que inventarlo». El debate científico-religioso sobre si la oración ayuda a curar sigue abierto.

Existen numerosas controversias al respecto y las dificultades para evaluar su efectividad parecen evidentes. «No hay manera de poner a Dios a prueba». A modo de conclusión: el poder de la oración podría congeniarse con el arte de la medicina y configurar el arsenal terapéutico que constituye la solidez del gran médico.

  1. Porque, como diría Gandhi, «cuando todos te abandonan, Dios se queda contigo»,
  2. En definitiva, tan solo pretendo contribuir a que todos los aspectos filosóficos, espirituales y éticos construyan los cimientos de las innovaciones farmacológicas, biomédicas y biotecnológicas, que son los pilares del poder de curar.

Con una visión basada en evidencias científicas, escribo sobre ello en este blog, dedicando mi alma. Tengo siempre muy presente lo que dice mi grupo favorito, los Rolling Stones: «La mayoría de las veces no puedes conseguir lo que quieres, pero si lo que necesitas».

  1. Y para finalizar, me viene a la memoria uno de mis poemas favoritos de Santa Teresa de Calcuta, que ha sido el mejor regalo de cumpleaños que me ha hecho mi prima favorita, Lolo Simó: «El fruto del silencio es la oración.
  2. El fruto de la oración es la fe.
  3. El fruto de la fe es el amor.
  4. El fruto del amor es el servicio.

El fruto del servicio es la paz.» Manuel de la Peña, M.D., Ph.D. oración terapéutico dios

¿Qué dijo Jesús acerca de la oración?

Capítulo 20: Jesús enseña acerca de la oración Capítulo 20 Jesús enseñó a Sus discípulos a orar. Dijo que algunas personas oran sólo para que otros los vean orar, y enseñó que debemos decir nuestras oraciones personales en un lugar donde podamos estar solos, si es posible. Dijo que algunas personas dicen las mismas palabras una y otra vez cuando oran, sin pensar realmente en lo que están diciendo. Jesús dijo que debemos orar sinceramente por lo que necesitamos. El Salvador hizo una oración para enseñar a Sus discípulos cómo orar. Comenzó diciendo: «Padre nuestro que estás en los cielos». Alabó a nuestro Padre Celestial y después le pidió ayuda. Dijo «amén» al final de Su oración. Más tarde, Jesús les dijo a Sus discípulos que oraran al Padre en el nombre de Él, y prometió que nuestro Padre Celestial contestaría sus oraciones.

¿Qué produce la oración en la vida de la persona?

El propósito de la oración Una hermana está muy enferma en el hospital, y nos pidieron hace tiempo que oráramos y ayunáramos para que Dios la curase. Desde que supe que estaba enferma, he estado orando por ella diariamente; y mi esposa, nuestros hijos y yo hemos ayunado para su pronta y segura curación.

  1. Mientras oro una y otra vez por ella a nuestro Padre Celestial, me pregunto si es necesario pedir a nuestro Padre Celestial que cure a una de Sus hijas que Él ama más y mejor que yo.
  2. Porque yo también soy padre, y si uno de mis hijos enfermara y yo tuviera el poder, la capacidad o los medios para curarle, no necesitaría que los demás hijos me rogaran una y otra vez que lo hiciera.

Entonces, ¿por qué debemos pedirle que haga algo, si Él sabe mejor que nadie lo que debe hacer? Mientras escribo este artículo, hoy, Viernes Santo, 2 de abril de 2021, me ha llegado un mensaje diciendo que esta querida hermana ha fallecido hoy, el mismo día en que falleció nuestro amado Salvador.

  • Dura noticia que llega en medio de tantas oraciones y ayunos.
  • ¿Han sido vanas nuestras oraciones y nuestros ayunos? En el Sermón del monte, el Señor dijo, «vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes de que le pidáis» (Mateo 6:8).
  • Dios conoce a todos Sus hijos, y está dispuesto a ayudarles, sin necesidad de que le informemos o le pidamos.
See also:  ¿Que Significa Soñar Con Un Familiar Muerto? Significado de los sueños

Y he leído sobre este difícil asunto que la oración no debe ser un medio de obtener bendiciones que un Dios amoroso ya está dispuesto a darnos, porque Dios tiene muy claro lo que es mejor para nosotros dentro de su perspectiva eterna, y que, por tanto, la oración no se debe usar, ni para pensar que Su amor depende de nuestras peticiones, ni para intentar cambiar Su voluntad con ellas.

Entonces, repito: ¿por qué debemos orar en casos como este? En la revelación que incluye la llamada «Ley de la Iglesia», dada en febrero de 1831, el Señor nos dice que los que enfermen y mueran «morirán para mí». Y añadió que para «los que mueran en mí, la muerte les será dulce» (cfr.D. y C.42:44-46).

Y repite en una revelación de agosto de 1831: «Sí, bienaventurados los que mueran en el Señor. Porque cuando Él venga se levantarán de los muertos» (cfr.D. y C.63:49). Me han hecho meditar mucho las palabras de Jacob en el Libro de Mormón, cuando dijo que «la muerte ha pasado sobre todos los hombres, para cumplir el misericordioso designio del gran Creador» (2 Nefi 9:6).

  1. Esto se aplica perfectamente a la muerte de Jesucristo.
  2. Y, aunque no lo entendamos, tenemos que aceptar que se aplique también a quienes, como en este caso, «mueran en el Señor».
  3. Y, a pesar de todo, se nos pide que oremos, independientemente de lo que nuestro Padre decida hacer en cada caso.
  4. Decía que yo también soy padre, y si tuviera que enfrentar la enfermedad y la muerte de uno de mis hijos, las peticiones de sus hermanos, aunque no lograran salvarle, me llenarían de gozo, al ver que mis hijos se aman los unos a los otros, y que acuden a mí porque confían en su padre.

De esa manera, las oraciones estarían fortaleciendo los lazos familiares, que deben continuar después de la muerte. La oración es un medio para la comunicación entre nosotros y Dios, y su propósito principal es mantener la conexión con los cielos, que nos ayude a recordar que somos hijos de Dios, y que nuestra vida en la tierra tiene un propósito que va más allá de lo terrenal y humano.

Y que, para el cumplimiento de nuestra misión en esta tierra, necesitamos la ayuda divina. Hay muchas razones por las que deberíamos orar. Vemos al Señor en Getsemaní orando una y otra vez para recibir fortaleza, y en ese momento tan difícil para Él, dijo a sus discípulos: «Velad y orad, para que no entréis en tentación» (Mateo 26:41).

Hay en la oración un medio para fortalecernos que quizá no conozcamos del todo. Cuando yo oro por alguien que está enfermo, no lo hago porque Dios necesite que le recuerden esa necesidad, sino porque soy yo el que necesita recordar el mandamiento de amar a Dios y al prójimo, porque ambos están incluidos en esa oración: muestro mi amor por Dios, al acudir confiadamente a Él, y mi amor por el prójimo al pedir por los enfermos.

¿Qué necesita la oración para ser eficaz?

La virtud principal y fundamental para que la oración sea eficaz es la fe. La creencia en Dios brinda paz al alma; la tranquilidad de saber que Dios es nuestro Padre y que podemos ir a Su presencia en busca de fortaleza y guía es una fuente infalible de consuelo. Otra virtud esencial es la reverencia.

¿Cuál es la base de la oración?

La humildad es la base de la oración.

¿Qué pasa en el cerebro cuando oramos?

El rezo libre cambiaba la respuesta BOLD y generaba una fuerte respuesta en la zona temporopolar, la corteza prefrontal medial, la unión temporoparietal y el precúneo. Lo que dice la neurociencia es que la activación cerebral en estas regiones es similar a la que se produce cuando hablamos con un amigo.

¿Cómo sanar con oración?

¡Dios todopoderoso!, Señor de la humanidad: quita las dificultades, y de sus males libra a los enfermos. Alivia sus sufrimientos y sánalos, pues tú eres el Sanador. No hay cura, sino a través de ti. Ayúdanos a permanecer firmes y haz que nuestra fe se establezca bien.

¿Cómo orar con poder y autoridad?

Ministraremos en Su nombre, con Su poder y autoridad, y con Su amorosa bondad. Mis amados hermanos, gracias por su dedicación al Señor y Su santa obra. Es un verdadero gozo estar con ustedes. Como nueva Primera Presidencia, les agradecemos sus oraciones y sus esfuerzos para sostenernos.

  1. Estamos agradecidos por sus vidas y su servicio al Señor.
  2. Su dedicación al deber y su servicio desinteresado son igual de importantes en sus llamamientos que los nuestros en nuestros llamamientos.
  3. A través de una vida de servicio en la Iglesia, he aprendido que en verdad no importa dónde servimos; lo que le importa al Señor es cómo servimos.

Expreso una profunda gratitud por el presidente Thomas S. Monson, quien fue un ejemplo para mí durante más de cincuenta años. Y expreso una honda admiración por sus consejeros, el presidente Henry B. Eyring y el presidente Dieter F. Uchtdorf. Los felicito por su servicio al Señor y a Sus profetas.

Estos dos dedicados siervos han recibido nuevas asignaciones; y continúan sirviendo con energía y empeño; les rindo honor y los amo. Prestar servicio en la Iglesia verdadera y viviente del Señor con Su autoridad y poder es una bendición extraordinaria. La restauración del sacerdocio de Dios, incluso la de las llaves del sacerdocio, pone a disposición de los Santos de los Últimos Días dignos la mayor de todas las bendiciones espirituales.

Vemos cómo esas bendiciones se derraman sobre mujeres, hombres y niños de todo el mundo. Vemos mujeres fieles que entienden el poder inherente a sus llamamientos, así como de su investidura y otras ordenanzas del templo. Dichas mujeres saben cómo invocar los poderes del cielo para proteger y fortalecer a sus esposos, a sus hijos y a otras personas que aman.

¡Son mujeres espiritualmente fuertes que lideran, enseñan y ministran sin temor en sus llamamientos, con poder y autoridad de Dios! 1 ¡Cuán agradecido estoy por ellas! Asimismo, vemos hombres fieles que viven a la altura de sus privilegios como poseedores del sacerdocio. Lideran y prestan servicio con sacrificio, a la manera del Señor, con amor, bondad y paciencia.

Bendicen, guían, protegen y fortalecen a otras personas mediante el poder del sacerdocio que poseen. Brindan milagros a quienes sirven, al tiempo que mantienen a salvo su propio matrimonio y familia. Evitan el mal y son poderosos élderes de Israel 2, ¡Estoy muy agradecido por ellos! Ahora bien, me gustaría expresar una inquietud.

  • Es esta: Demasiados de nuestros hermanos y hermanas no entienden plenamente el concepto del poder y la autoridad del sacerdocio.
  • Actúan como si prefirieran satisfacer sus propios deseos y apetitos egoístas en vez de usar el poder de Dios para bendecir a Sus hijos.
  • Me temo que demasiados de nuestros hermanos y hermanas no comprenden los privilegios que podrían tener 3,

Por ejemplo, algunos de nuestros hermanos, actúan como si no entendieran lo que es el sacerdocio y lo que les permite hacer. Déjenme darles algunos ejemplos específicos. No hace mucho, asistí a una reunión sacramental en la que se había de dar nombre y una bendición de padre a una bebé recién nacida.

  • El joven padre sostuvo a su preciada bebé en brazos, le dio un nombre y luego ofreció una hermosa oración ; pero no le dio una bendición a la niña.
  • Esa dulce bebé recibió un nombre, ¡pero ninguna bendición! Aquel querido élder no conocía la diferencia entre una oración y una bendición del sacerdocio; con su autoridad y poder del sacerdocio, podría haber bendecido a la bebé, pero no lo hizo; y yo pensé: «¡Qué oportunidad perdida!» Permítanme citar otros ejemplos.

Sabemos de hermanos que apartan a hermanas como líderes y maestras de la Primaria, de las Mujeres Jóvenes o de la Sociedad de Socorro, pero no las bendicen con el poder para cumplir con sus llamamientos; solo imparten amonestaciones e instrucciones. Vemos que algún padre digno no da bendiciones del sacerdocio a su esposa ni a sus hijos cuando es exactamente lo que ellos necesitan.

  1. El poder del sacerdocio ha sido restaurado en esta tierra; no obstante, hay demasiados hermanos y hermanas que atraviesan terribles pruebas en la vida sin recibir jamás una verdadera bendición del sacerdocio.
  2. ¡Qué tragedia! Esa es una tragedia que podemos eliminar.
  3. Hermanos, poseemos el santo sacerdocio de Dios.

Tenemos Su autoridad para bendecir a Su pueblo. Tan solo piensen en la extraordinaria promesa que nos ha dado el Señor cuando dijo: » a quien bendigas yo bendeciré» 4, Tenemos el privilegio de actuar en nombre de Jesucristo para bendecir a los hijos de Dios, de acuerdo con Su voluntad con respecto a ellos.

  1. Presidentes de estaca y obispos, por favor, asegúrense de que todos los miembros de los cuórums bajo su mayordomía entiendan cómo dar una bendición del sacerdocio, incluyendo la dignidad personal y la preparación espiritual que se requieren para invocar el poder de Dios plenamente 5,
  2. A todos los hermanos que poseen el sacerdocio: los invito a inspirar a los miembros a guardar sus convenios, ayunar y orar, estudiar las Escrituras, adorar en el templo, y servir con fe como hombres y mujeres de Dios.

¡Podemos ayudar a todos a ver, con el ojo de la fe, que la obediencia y la rectitud los acercarán más a Jesucristo, les permitirán disfrutar de la compañía del Espíritu Santo y experimentar gozo en la vida! Una característica distintiva de la Iglesia verdadera y viviente del Señor será siempre un esfuerzo organizado y dirigido a ministrar a los hijos de Dios individualmente y a sus familias 6,

  1. Puesto que esta es Su iglesia, nosotros, como Sus siervos, hemos de ministrar a la persona en particular, tal como Él lo hizo 7,
  2. Ministraremos en Su nombre, con Su poder y autoridad, y con Su amorosa bondad.
  3. Una experiencia que tuve hace más de sesenta años en Boston me enseñó cuán potente puede ser el privilegio de ministrar a las personas individualmente.

Por entonces, era cirujano residente en el Hospital General de Massachusetts; estaba de guardia todos los días, cada dos noches y cada dos fines de semana. Tenía un limitado tiempo para mi esposa, para nuestros cuatro hijos y para la actividad en la Iglesia.

No obstante, nuestro presidente de rama me asignó visitar la casa de Wilbur y Leonora Cox, con la esperanza de que el hermano Cox volviera a la actividad en la iglesia. Él y Leonora se habían sellado en el templo 8, Sin embargo, Wilbur no había participado durante muchos años. Mi compañero y yo fuimos a su casa; al entrar, la hermana Cox nos recibió con entusiasmo 9, pero el hermano Cox se retiró abruptamente a otra sala y cerró la puerta.

See also:  Como Se Llama La Tortuga Del Maestro Roshi?

Me dirigí a la puerta cerrada y toqué. Tras un momento, oí un resignado: «Entre». Abrí la puerta y hallé al hermano Cox sentado junto a una serie de equipos de radioaficionado. En ese pequeño cuarto, encendió un cigarro; claramente, mi visita no era para nada bienvenida.

  • Observé la sala con asombro y dije: «Hermano Cox, siempre he querido aprender más sobre la tarea de los radioaficionados.
  • ¿Quisiera enseñarme? Lamento no poder quedarme más tiempo esta noche, pero ¿podría regresar en otra ocasión?».
  • Él titubeó un momento y luego dijo que sí.
  • Aquel fue el comienzo de lo que llegó a ser una gran amistad.

Regresé y me enseñó. Yo comencé a quererlo y respetarlo. A través de las visitas subsiguientes, la grandeza de aquel hombre se dejó entrever. Nos hicimos muy buenos amigos, al igual que nuestras queridas compañeras eternas. Luego, con el paso del tiempo, nuestra familia se mudó.

  • Los líderes locales continuaron apoyando a la familia Cox 10,
  • Unos ocho años después de aquella primera visita, se creó la Estaca Boston 11,
  • Adivinen quién fue su primer presidente de estaca.
  • ¡Sí! ¡El hermano Cox! Durante los años subsiguientes, también prestó servicio como presidente de misión y presidente de templo.

Años después, como miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, se me asignó crear una nueva estaca en el condado de Sanpete, Utah. Durante las entrevistas habituales, me sorprendió gratamente encontrarme de nuevo con mi querido amigo, el hermano Cox. Sentí la inspiración de llamarlo como el nuevo patriarca de estaca.

Después de ordenarlo, nos abrazamos y lloramos. Las personas presentes en la sala se preguntaban por qué lloraban aquellos dos hombres adultos. Pero nosotros lo sabíamos; y la hermana Cox también. ¡Nuestras lágrimas eran de gozo! En silencio, recordamos la increíble travesía de amor y arrepentimiento que había empezado una noche en su casa, hacía más de treinta años.

La historia no termina allí; la familia del hermano y la hermana Cox creció hasta estar compuesta por tres hijos, veinte nietos y cincuenta y cuatro bisnietos. Añadan a aquello su influencia en cientos de misioneros, en miles de personas más en el templo, y en cientos de personas más que han recibido bendiciones patriarcales de manos de Wilbur Cox.

Su influencia y la de Leonora Cox seguirán repercutiendo a través de muchas generaciones en todo el mundo. Experiencias tales como esta, de Wilbur y Leonora Cox, ocurren cada semana —ojalá que cada día— dentro de esta Iglesia. Hay dedicados siervos del Señor Jesucristo que llevan a cabo Su obra, con Su poder y autoridad.

Hermanos, hay puertas que podemos abrir, bendiciones del sacerdocio que podemos dar, corazones que podemos sanar, cargas que podemos aligerar, testimonios que podemos fortalecer, vidas que podemos salvar, y gozo que podemos llevar a los hogares de los Santos de los Últimos Días; todo ello porque poseemos el sacerdocio de Dios.

Somos los hombres que han sido «llamados y preparados desde la fundación del mundo de acuerdo con la presciencia de Dios, por causa de fe excepcional» para hacer esta obra 12, Esta noche los invito a literalmente levantarse conmigo en nuestra gran hermandad eterna. Cuando mencione el nombre de su oficio del sacerdocio, por favor, pónganse de pie y permanezcan parados.

Diáconos, ¡pónganse de pie! Maestros, ¡levántense! ¡Presbíteros! ¡Obispos! ¡Élderes! ¡Sumos sacerdotes! ¡Patriarcas! ¡Setentas! ¡Apóstoles! Ahora bien, hermanos, permanezcan de pie y acompañen a nuestro coro para cantar las tres estrofas de «Rise Up, O Men of God» ? 13,

¿Qué dice Santiago sobre la oración?

Santiago 5 1 ¡Vamos ahora, oh ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.2 Vuestras están podridas y vuestras ropas están comidas de polilla.3 Vuestro oro y plata están ; y su testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestros cuerpos como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días finales.

  • 4 He aquí, clama el de los obreros que han segado en vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han llegado a los oídos del Señor de los,
  • 5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y habéis sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza.
  • 6 Habéis condenado y dado muerte al justo, sin que él os opusiese resistencia.

7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

  1. 8 Tened también vosotros paciencia; vuestros corazones, porque la del Señor se acerca.
  2. 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez ya está a las puertas.
  3. 10 Hermanos míos, tomad como de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.

11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que, Habéis oído de la paciencia de, y habéis visto la finalidad del Señor, porque el Señor es muy y,12 Pero sobre todo, hermanos míos, juréis, ni por el cielo, ni por la tierra ni por ningún otro ; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración.

  • 15 Y la de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán,
  • 16 Confesaos vuestras faltas unos a otros y orad los unos por los otros, para que seáis sanados; la eficaz del puede mucho.
  • 17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y rogó fervientemente que no lloviese, y no sobre la tierra durante tres años y seis meses.
  • 18 Y otra vez oró, y el cielo dio, y la tierra produjo su fruto.
  • 19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,
  • 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino un alma de la muerte, y multitud de pecados.

¿Qué dice Dios de la oración?

La necesidad de la oración – Todos tenemos necesidad de oración. Por esto, el Señor hace de ella, no una opción, sino una ordenanza para nuestro propio beneficio ( 1 Crónicas 16:11 ). En Mateo 7:7, el Señor nos habla de orar con perseverancia. La triple exhortación: «Pidan.

Busquen. llamen» concierne a la satisfacción de toda necesidad. Pedir implica humildad y conciencia de necesidad. Pedir presupone la fe en un Dios personal con el cual podemos comunicarnos. Cuando uno pide, espera una respuesta. El tener esa fe hace que la oración sea cálida y personal. Buscar es pedir y actuar.

No basta la petición ferviente. Debemos estar activos en el esfuerzo por obtener el poder para perseverar. Uno debiera orar, escudriñar las Escrituras ( Juan 5:39 ; Hechos 17:11 ), asistir a los cultos ( Hebreos 10:25 ) y, sobre todo, tratar de vivir en armonía con la voluntad de Dios revelada en su Palabra santa ( Mateo 7:21, 24, 25 ; Juan 7:17 ).

  1. Llamar es pedir, más actuar, más perseverar.
  2. Uno llama a una puerta repetidas veces, hasta que le abran.
  3. Sin embargo, la perseverancia ya está implícita en los tres imperativos, porque todos están en tiempo presente.
  4. Así que, una posible traducción sería: «Continúa pidiendo, buscando y llamando».
  5. La idea bíblica de llamar en sí misma ya implica perseverancia.

Uno sigue llamando a la puerta del palacio del Rey, hasta que él abre la puerta y provee de todo lo necesario. A cada mandamiento le corresponde una promesa. Por eso «pidan» es seguido por «se les dará», «busquen» es seguido por «encontrarán», y «llamen» por «se les abrirá».

¿Cuál es la necesidad de orar?

La necesidad de orar siempre También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.

  • Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.
  • Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.
  • ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia.

Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra? esta parábola habla de la tendencia a desmayar y dejar de orar antes que Dios responda. Ver.1. esta parábola habla de la tendencia a desmayar y dejar de orar antes que Dios responda. Ver 2-3.

este Juez, no era religioso ni compasivo. Una viuda en aquella cultura estaba casi indefensa, su única esperanza era su persistente súplica para que se le hiciere justicia. Una viuda en aquella cultura estaba casi indefensa, su única esperanza era su persistente súplica para que se le hiciere justicia.

Ver.4-5 Aunque el juez no tenia escrúpulos ni estaba dispuesto a conceder la petición de la viuda, pero finalmente cedió y le hizo justicia, porque iba de continuo a verlo y sabia que pronto lo agotaría Ver.4-5 Aunque el juez no tenia escrúpulos ni estaba dispuesto a conceder la petición de la viuda, pero finalmente cedió y le hizo justicia, porque iba de continuo a verlo y sabia que pronto lo agotaría Aunque el juez no tenia escrúpulos ni estaba dispuesto a conceder la petición de la viuda, pero finalmente cedió y le hizo justicia, porque iba de continuo a verlo y sabia que pronto lo agotaría Ver 6-8.

Dios no solo hará a sus hijos que oran constantemente, si no que actuara pronto, la ultima parte del ver.8 se refiere a que, para cuando Cristo regrese, habrá muy poca fe verdadera en la tierra La oración no es una manera de lograr que Dios haga lo que queremos. Es un proceso para reconocer su poder y su plan para nosotros.

Al orar, rendimos nuestra vida y circunstancias al Señor, y confiamos en que actúe en su tiempo y a su manera. Mientras confiamos en la gracia de Dios, no solo para la respuesta, sino también para el proceso, podemos seguir acudiendo a Él en oración, confiando en su sabiduría y cuidado.

  • Lo primero que nos enseña Jesus es aquí la palabra de Dios nos esta enseñando que la oración es una necesidad.
  • Es algo necesario para nuestra vida.
  • Pongamos por ejemplo el comer, el comer es necesario en nuestras vida, el tomar agua, el trabajo es una necesidad, nadie quiere trabajar, pero es algo que necesitamos en nuestra vida para poder tener para nuestros alimentos, para poder pagar la luz, la renta y otras cosas, en necesario el trabajo.
See also:  Que Comen Los Cotorros Atoleros?

el dormir es algo necesario, no podemos estar despiertos todo el tiempo, llega un momento donde el cuerpo se cansa y es necesario descansar y dormir, es necesario respirar, porque si no respiramos nos podemos morir y no queremos eso, entonces es necesario el respirar.

Ahora no es necesario mirar la tele, mucha gente dice si no miro mi telenovela me voy a morir, eso no es cierto usted puede vivir sin mirar sus novelas. ahora no es necesario mirar la tele, mucha jente dice si no miro mi telenovela me voy a morir, eso no es cierto usted puede vivir sin mirar sus novelas.

entonces hay tantas cosas necesarias en nuestra vida, como el comer, trabajar, el dormir, el respira de igual forma la oración es una necesidad para nuestras vidas, eso es lo que nos dice nuestro Señor Jesus en Lucas, esta necesidad de orar debe de ser siempre.

  • Una mujer en un hotel que hacia la limpieza conversaba con un cliente, quien le hizo una pregunta poco frecuente: _ ¿Señorita, Ud.
  • Ora? -Pero señor, aquí hay tanto trabajo que apenas tenemos tiempo para comer, ¿cómo quiere que aún tenga tiempo para orar? _ Bueno, pues voy a enseñarle una oración muy corta; sólo tiene dos palabras: ¡Señor, sálvame! Y luego le dice: Esta oración se encuentra en la Biblia, en el evangelio de San, y estas son las últimas palabras del Vr.

Intente Ud. decirla una vez por la a.m. y otra al finalizar el día. La joven se lo prometió y el cliente se fue. Algunos meses después nuestro amigo «el cliente» regresó a ese hotel y se enteró de que la joven había dejado su empleo. Entonces pidió su dirección y fue a visitarla.

Ah señor, dijo la joven cuando lo reconoció. Y le dice: ¡Si supiera el efecto que tuvo su oración en mi vida! Durante 2 semanas la repetí mecánicamente c/a.m. y c/p.m., como se lo había prometido, pero luego me pregunté qué quería decir. Cómo Ud. me dijo que estaba en la Biblia, conseguí una porque no la tenía.

Esta lectura me enseñó dos cosas: Primero: Que efectivamente necesitaba ser salva, y Segundo: Que el Señor Jesucristo luego me había salvado. Ahora no puedo hacer la misma oración porque ya fue contestada. Y todas las a.ms. Y todas la p.ms. Digo: Señor gracias por haberme salvado».

  1. Una mujer en un hotel que hacia la limpieza conversaba con un cliente, quien le hizo una pregunta poco frecuente: _ ¿Señorita, Ud.
  2. Ora? -Pero señor, aquí hay tanto trabajo que apenas tenemos tiempo para comer, ¿cómo quiere que aún tenga tiempo para orar? _ Bueno, pues voy a enseñarle una oración muy corta; sólo tiene dos palabras: ¡Señor, sálvame! Y luego le dice: Esta oración se encuentra en la Biblia, en el evangelio de San, y estas son las últimas palabras del Vr.

Intente Ud. decirla una vez por la a.m. y otra al finalizar el día. La joven se lo prometió y el cliente se fue. Algunos meses después nuestro amigo «el cliente» regresó a ese hotel y se enteró de que la joven había dejado su empleo. Entonces pidió su dirección y fue a visitarla.

  1. Ah señor, dijo la joven cuando lo reconoció.
  2. Y le dice: ¡Si supiera el efecto que tuvo su oración en mi vida! Durante 2 semanas la repetí mecánicamente c/a.m.
  3. Y c/p.m., como se lo había prometido, pero luego me pregunté qué quería decir. Cómo Ud.
  4. Me dijo que estaba en la Biblia, conseguí una porque no la tenía.

Esta lectura me enseñó dos cosas: Primero: Que efectivamente necesitaba ser salva, y Segundo: Que el Señor Jesucristo luego me había salvado. Ahora no puedo hacer la misma oración porque ya fue contestada. Y todas las a.ms. Y todas la p.ms. Digo: Señor gracias por haberme salvado».

¿Cómo puedo saber si Dios me escucha?

Pedid y recibiréis – En las Escrituras se nos enseña que Dios siempre escuchará nuestras oraciones y las contestará si nos dirigimos a Él con fe y verdadera intención. Sentiremos en nuestro corazón la confirmación de que Él sí nos escucha, un sentimiento de paz y sosiego.

¿Que no se debe hacer al orar?

¿Qué es la oración? – Jesús enseñó: «Por tanto, siempre debéis orar al Padre en mi nombre»( 3 Nefi 18:19 ). La oración es una de las mayores bendiciones que tenemos mientras estamos sobre la tierra; por medio de ella podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial y buscar Su guía diariamente.

¿Qué es lo que no debe faltar en una oración?

Desarrollo del tema – La oración es la unidad que expresa un sentido completo y que está constituida por dos elementos que son: sujeto y predicado.

Sujeto Predicado
¿Qué es? Es quien realiza la acción. Se localiza mediante la pregunta ¿Quién? Es lo que se dice sobre el sujeto. Se localiza con la pregunta ¿Qué hace?
¿Cuáles son sus principales elementos?<
  • Núcleo nominal
  • Modificador directo
  • Modificador indirecto
  • Aposición
  1. Núcleo verbal
  2. Objeto directo
  3. Objeto indirecto
  4. Complemento circunstancial

table>

Análisis del sujeto Modificadores del núcleo del sujeto Núcleo nominal o núcleo del sujeto Modificador directo Modificador indirecto Aposición ¿Qué es? y/o ¿Cómo lo identifico? Es la palabra más importante del sujeto. Generalmente es un sustantivo o un pronombre. Son sintagmas que van junto al núcleo. Siempre es un artículo o un adjetivo. Son sintagmas que requieren una preposición o elemento de unión para relacionarse con el núcleo. También se llama complemento adnominal Es otro modificador indirecto que explica o aclara algo respecto al núcleo del sujeto. Se caracteriza porque va entre comas. Ejemplos El celular de Luis es nuevo. Ellos decidieron hacerlo. El auto de Juan es lujoso. El nuevo auto de Juan es lujoso Los alumnos de la Prepa 2 son muy cumplidos. La comida con verduras es muy nutritiva. Pedro, mi sobrino, ganó el primer lugar en la olimpiada. Mis mejores alumnos, Erick y Arturo, obtendrán una beca.

table>

Análisis del predicado Modificadores del núcleo del predicado Núcleo verbal o n Objeto directo Objeto indirecto Complemento circunstancial ¿Qué es? y/o ¿Cómo lo identifico? Es la palabra más importante del predicado y es siempre un verbo conjugado. Es la palabra o frase que recibe directamente la acción del verbo. Se reconoce con la pregunta ¿Qué? A veces se puede sustituir por una forma pronominal (lo, los, la, las) Es la palabra que recibe el daño o provecho de la acción. Se localiza con la pregunta ¿A quién? O ¿Para quién? A veces es sustituido por una forma pronominal (le,les) Expresa situaciones de modo, tiempo, lugar, causa, finalidad, compañía o cantidad. Ejemplos Los alumnos regresaron de vacaciones el lunes. Andrea comió pastel ayer. Luis Miguel lo grabó. Max explicó el tema a sus compañeros, Alejandro dará un concierto para los universitarios. Max les explicó. Erick caminó mucho ayer, Los alumnos entraron rápidamente al aula. Gris aprobó la materia porque estudió mucho,

¿Qué es lo que impide orar?

2. Los deseos y pecados – Isaías dijo : «Dios tiene poder para salvar y tiene buenos oídos para oír. Pero la maldad de ustedes los ha separado de Dios. Sus pecados han hecho que Dios se tape los oídos y no quiera escucharlos, » Isaías 59:1-2 (TLA) Cuando oramos debemos someter nuestra voluntad, pero cuando tenemos deseos pecaminosos, entonces no podemos rendirnos ante el Padre.

¿Qué dice Santiago 5 17?

Santiago 5 1 ¡Vamos ahora, oh ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.2 Vuestras están podridas y vuestras ropas están comidas de polilla.3 Vuestro oro y plata están ; y su testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestros cuerpos como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días finales.

  • 4 He aquí, clama el de los obreros que han segado en vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han llegado a los oídos del Señor de los,
  • 5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y habéis sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza.
  • 6 Habéis condenado y dado muerte al justo, sin que él os opusiese resistencia.

7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

  1. 8 Tened también vosotros paciencia; vuestros corazones, porque la del Señor se acerca.
  2. 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez ya está a las puertas.
  3. 10 Hermanos míos, tomad como de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.

11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que, Habéis oído de la paciencia de, y habéis visto la finalidad del Señor, porque el Señor es muy y,12 Pero sobre todo, hermanos míos, juréis, ni por el cielo, ni por la tierra ni por ningún otro ; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración.

  • 15 Y la de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán,
  • 16 Confesaos vuestras faltas unos a otros y orad los unos por los otros, para que seáis sanados; la eficaz del puede mucho.
  • 17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y rogó fervientemente que no lloviese, y no sobre la tierra durante tres años y seis meses.
  • 18 Y otra vez oró, y el cielo dio, y la tierra produjo su fruto.
  • 19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,
  • 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino un alma de la muerte, y multitud de pecados.

¿Qué dice el Salmo 145 18?

18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan,a todos los que le invocan en a verdad.19 Cumplirá el a deseo de los que le temen;oirá asimismo el clamor de ellos y los salvará.

¿Qué dice Filipenses 4 6 y 7?

6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

¿Qué dice en 1 Juan 5 14?

14 Y esta es la confianza que tenemos en él: que si pedimos alguna cosa conforme a a su voluntad, él b nos oye.15 Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que a pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos b hecho.