MAGNIFICAT Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen.
¿Cuándo se debe rezar el Magnificat?
¿Cuándo rezar la Magnífica o el cántico de María? – La Magnífica, el Magnificat, o el cántico de María, es un cántico evangélico que puede recitarse solo, como una oración de la mañana o de la noche, para consagrarse a María, o como parte de la liturgia de las horas,
¿Qué dice el Magnificat?
Magnificat
(Lc 1, 46-55) Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre.
: Magnificat
¿Cómo comienza el Magníficat?
Reproduce las palabras que, según este evangelista, María, madre de Jesús, dirige a Dios en ocasión de su visita a su prima Isabel( Lucas 1:39-45), esposa del sacerdote Zacarías. Isabel llevaba en su seno a Juan el Bautista ( Lucas 1:5-25). El nombre de la oración está tomado de la primera frase en latín, que reza: Magnificat anima mea Dominum,
Según la tradición, el encuentro de María e Isabel habría tenido lugar en Ain Karim (también conocida como Ein Kerem), pequeña población situada siete kilómetros al oeste de Jerusalén, en la montaña de Judea, cuyo nombre significa «fuente del viñedo».1 El pasaje bíblico fue motivo de minuciosos análisis por parte de biblistas y exégetas, así como de comentarios en variados documentos de la Iglesia.
Dentro de laLiturgia de las Horas, el «Magníficat» es el canto evangélico empleado en el rezo de las vísperas. Este cántico es hoy uno de los pasajes bíblicos más famosos relacionados con María, madre de Jesús, reconocido en el cristianismo como una síntesis del ideario que ella vivió.
Sobre si el pasaje es atribuible a María o a Isabel La respuesta hoy día es segura: no existe ningún argumento serio contra la unanimidad de la traducción manuscrita, que lo pone en labios de María, madre de Jesús. Si bien algunos manuscritos de la VL leen aquí «e Isabel dijo», los manuscritos griegos atribuyen el cántico a María.
Los exégetas se han cuestionado si se trata de una obra personal de María, o si habría que atribuir su composición a un judío-cristiano de mayor cultura. En esencia, el cántico no contiene nada que supere la formación religiosa de una joven hebrea inteligente, reflexiva, conocedora de la historia de su pueblo, asidua oyente de las lecciones de la sinagoga.
Si bien se pueden admitir algunos toques de redacción del evangelista, la autoría intelectual del cántico se atribuye casi unánimemente a María, la madre de Jesús. Todo su contenido responde a la psicología interior de María y, por cierto, anterior a las vivencias de la vida, pasión y resurrección de su hijo.
Nada hay aquí de tonos cristianos. Estamos justamente en el puente. Las promesas se empiezan a realizar, pero Jesús no ha nacido aún. Juan Leal
¿Que nos enseña María con su Magnificat?
Nos enseña a través de ese cántico, como en todo tiempo que el Señor ha tenido predilección por los humildes, resistiendo a los soberbios, jactanciosos, a los orgullosos, proclama que Dios según su promesa ha tenido siempre especial cuidado de sus pueblos, pueblo escogido al que le va a dar el mayor título de gloria,
¿Quién creó la Magnificat?
El magníficat es un género de música polifónica vocal religiosa, similar a la cantata, pero basado en el pasaje bíblico de Evangelio de Lucas 1:46-55, que comienza « Magnificat anima mea Dominum » y que no pertenece al año litúrgico. El magníficat era interpretado antes de las misas en festividades religiosas extraordinarias.
- Este carácter introductorio le confiere una extensión menor a la de las cantatas.
- Destaca en la composición de magníficats la escuela de polifonía española, con autores relevantes como Cristóbal de Morales (primera mitad del siglo XVI) o Tomás Luis de Victoria, ya en la época de la Contrarreforma,
- Sebastián Aguilera de Heredia compuso en 1618 un conjunto de treinta y seis magníficats titulado Canticum Beatissimae Virginis deiparae Mariae,
Johann Sebastian Bach compuso un importante magníficat en mi bemol mayor ( BWV 243) interpretado en las vísperas de Navidad de 1723 en Leipzig, Consta cuatro himnos relativos a la Natividad, Más tarde reescribió la obra en la tonalidad de re mayor, prescindiendo de los himnos, y añadiendo voces de trompetas.
¿Cuál es la oración más poderosa para proteccion?
Oración por protección nocturna – «Señor, te pido que estés conmigo ahora. Envuelve tus brazos amorosos alrededor de mí y mantenme a salvo. Estoy desesperado por tu protección. Quiero conocer tu presencia tan fuertemente. Tu dulce presencia que me reconforta y me da paz.
Mientras me acuesto, quiero saber que tú estás ahí y que me das descanso. Dame un sueño pleno y completo esta noche. Sin que me interrumpa la agitación y el caos de la vida. Donde hay peligro real, Señor, mantenme a salvo. Donde haya preocupación y aflicción, que sea capaz de depositar toda mi ansiedad en tus manos.
Rosario de el MAGNIFICAT ▶︎ oracion PODEROSA de LIBERACIÓN
En el Salmo 140:4, tú dices que me proteges «del poder de los impíos». Dios, por favor, hazlo esta noche. Aquellos que buscan herirme, desprestigiar mi nombre, intimidarme y agredirme, Dios, desbarata sus planes. Donde «en vano conspiran los pueblos los gobernantes se confabulan contra el Señor y contra su ungido», Salmo 2 dice que tú te ‘burlas’ de ellos y los ‘reprendes’.