4. Polillas de la madera – Las polillas de la madera son una familia de mariposas nocturnas llamada Cossidae. Los adultos de esta especie no se alimentan absolutamente de nada, tienen la trompa atrofiada y su única función es la reproducción. Sus larvas, de gran tamaño, se alimentan de madera vieja y húmeda,
¿Qué comen las polillas de la madera?
Las carcomas o ‘polillas de la madera’ son especies de insectos xilófagos que se alimentan de la pared celular (celulosa) que reside en la madera. Cuando se encuentran en estado larvario es cuando comen y perforan la madera haciendo galerías.
¿Qué comen las polillas de casa?
La gran mayoría de ellas se alimentan de hojas o semillas, llegando algunas de ellas a convertirse en plagas.
¿Cuánto vive una polilla de madera?
Adultez – Si te preguntas cuánto vive una polilla en esta etapa ¡Pues te indicamos que muy poco! Es la fase más corta del ciclo de la polilla india y dura aproximadamente 25 días (otras especies pueden vivir hasta 10 meses siendo adultas). La polilla adulta ya no se alimenta pero es el síntoma más claro de una infestación en el lugar.
¿Qué atrae a las polillas de madera?
La polilla o carcoma son en realidad las larvas de varias especies de termitas y otros escarabajos. Estas se alimentan de la madera, especialmente de la madera vieja, podrida o húmeda.
¿Qué hacen las polillas de madera a las personas?
Información básica sobre polillas y mariposas – Lo que genera peores consecuencias de la presencia de estos insectos, es la ignorancia sobre lo que las atrae. Al respecto, muchos creen, erróneamente, que su aparición se debe exclusivamente a factores ambientales,
Y, si bien las condiciones climáticas influyen en su desarrollo, existen otros elementos que llaman su atención y permiten que ciertos entornos sean propicios para su proliferación, De igual forma, el desconocimiento sobre las graves consecuencias que una puede ocasionar, es responsable de que dejen de aplicarse medidas preventivas,
Y, dada la rapidez con la que se reproducen tales insectos, la negligencia al atacarlas cuando son detectadas, favorece las invasiones. Las mariposas y las polillas no son insectos venenosos, tampoco pican a los seres humanos u otros animales; así que, desde ese punto de vista, se consideran inofensivas.
¿Cómo hacer que se vayan las polillas?
Humedad, calor, encierro. La temporada de polillas acompaña la cuarentena. Mirá un listado de ingredientes naturales para correr a estas molestas visitas – Estos insectos buscan lugares oscuros como roperos, armarios y alacenas. Pueden dañar tanto prendas de ropa como alimentos, así que es conveniente mantenerlas.
Más allá de la precaución de mantener armarios limpios y desinfectados, hay algunos productos naturales que las ahuyentan. Lavanda, tomillo, menta, clavos de olor, pimienta negra y romero son algunas de las especias que repelen la presencia de polillas. Podés colgar en tus armarios bolsitas de tela con la que prefieras e incluso podés colocar sus ramas dentro de cajones y roperos.
La lavanda, por ejemplo, incluso perfumará tu ropa. En tanto, el clavo de olor y la pimienta negra pueden disponerse en bolsillos de algunas prendas o en frascos destapados.
¿Qué pasa si te pica una polilla de madera?
Picaduras de carcoma – Un mito que, de tanto repetirlo se ha convertido en verdad es que la carcoma pica. Ante esta afirmación no estamos en lo cierto. La carcoma no se alimenta de otra cosa que sea madera para su desarrollo, así que en caso de encontrar picaduras en tu cuerpo, no es de la carcoma precisamente.
Lo que realmente pica es el parásito de la carcoma, conocido científicamente como Scleroderma domestica, similar a una hormiga pero que cuenta con características que lo diferencian. Este insecto parasitario ataca a las larvas de la carcoma, por tanto, en caso de que contar con un problema de plaga de carcoma, posiblemente también exista alguno de estos bichos por el hogar o negocio.
Estos parásitos, pican con su aguijón a la carcoma y luego deposita sus huevos en ella que al eclosionar, se comen a la presa poco a poco. Cuando este parásito se queda sin fuente de alimento en el interior de la madera, comienzan a buscar otra víctima de la que alimentarse, de ahí a que piquen a los seres humanos,
- La picadura de carcoma se puede confundir con la de otros insectos, la característica clave es que es muy dolorosa y puede causar gran cantidad de reacciones negativas.
- Por ejemplo, dermatitis en la piel, reacciones alérgicas, fiebre, diarrea, etc.
- Siendo necesaria, en la mayoría de las ocasiones, la visita al centro de salud.
La manera más eficaz de deshacerte de la carcoma y por tanto de las picaduras es contratando un servicio de desinsectación eficaz por parte de una empresa de control de plagas de carcoma, Traconsa ofrece servicios de desinsectación de carcoma y de todo tipo de plagas con sello de garantía ante la eliminación total del problema, no dude en consultar a nuestros especialistas por nuestros tratamientos.
¿Cómo nace la polilla de madera?
Científicamente denoninada « Hylotrupes bajulus» y de la misma familia que gran parte de los escarabajos. – La conocemos comúnmente como «polilla de la madera» por los agujeros que deja en este material, también llamada carcoma grande. La carcoma es un escarabajo que pone huevos en la madera, de estos huevos sale una larva que es la que se va a comer la madera.
Va perforando galerías por el interior de la madera hasta que le llega el momento de transformarse en escarabajo (metamorfosis), el escarabajo adulto es el que hace los agujero en la madera para salir al exterior y volver a poner huevos. Por tanto, para eliminar la carcoma, tendremos que acabar con las larvas que hay en el interior de la madera, los orificios son la salida de los adultos, por lo que no tiene sentido el enorme trabajo que supone ir inyectando con la jeringuilla uno a uno, las larvas estarán en otros puntos.
Para matar las larvas de la carcoma y además proteger el mueble de nuevos ataques, tendremos que conseguir que el producto protector penetre en el interior de la madera. Para que el producto protector penetre en el interior de la madera es necesario que no tenga una capa de pintura o barniz que impida su absorción, por lo que tendremos que darlo por la cara de la madera que esté sin barnizar (por ejemplo cara inferior de la tapa de la mesa, interiores o traseras de cómodas, armarios, etc), pero si no tenemos ninguna cara sin barnizar tendremos que decapar el mueble si queremos eliminar la carcoma.
¿Qué significa cuando tienes muchas polillas en tu casa?
Según los especialistas, el incremento de estas polillas en nuestros espacios se relaciona con el aumento sostenido de las temperaturas a nivel global, que ha ido acelerando los ciclos de vida de las polillas como la ‘mariposa nocturna’.
¿Qué madera no le gusta a las polillas?
Laurel – Una de las plantas que ayuda a evitar las polillas en casa es el laurel, cuyas ramas pueden colocarse dentro de roperos y cajones. Asimismo, el aroma de este ayuda a mantener a los insectos lejos. La madera del cedro ayuda a ahuyentar a las polillas.
- Getty Images Si bien puede resultar complicado colocar un cedro dentro de casa, las ramas o algunos trozos de esta madera ahuyentan a las polillas.
- Utilizar perchas de madera de cedro es una gran idea para evitar que estas invadan el armario.
- Gracias a su aroma, el eucalipto aleja a los insectos de casa.
Stephanie Nantel / Getty Images
¿Cómo es el gusano de la polilla de la madera?
Las carcomas o queras son el nombre común que reciben las larvas de varias especies de coleópteros ( Xilófagos ) que perforan madera (vigas, muebles, artesonados, etc.), en la que construyen galerías y a la cual dañan, produciendo un característico polvo o serrín llamado también quera.
En un sentido estricto, el término carcoma está reservado a los miembros de la familia Anobiidae, pero suele aplicarse a especies de otras varias familias como los Hylotrupes, un Cerambycidae. Por lo cual, debemos tener claro que hay diferentes tipos de carcoma aunque las dos especies más ligadas al hombre son la de la madera ( Anobium ) y la del pan ( Stegobium Paniceum ).
La carcoma del pan ( Stegobium Paniceum ) también suele atacar a productos como el tabaco pero nada tiene que ver con la que se alimenta de madera. Las carcomas viven en todo el mundo, preferentemente en zonas mas templadas o cálidas. El tamaño oscila entre 1,5 y 9 mm de longitud, el color del cuerpo suele ser pardo o negro y los ojos son grandes, muy separados entre sí.
- Las larvas prefieren la madera seca a la fresca (recién cortada) y raramente atacan árboles vivos; sus preferencias son los muebles y construcciones antiguas.
- La carcoma se desarrolla en dos fases distintas, la primera de ambas en forma de larva o gusano, sufriendo posteriormente una metamorfosis que la convertirá en un pequeño escarabajo.
La que realmente es más peligrosa para nuestros muebles o piezas de madera es la primera, la fase de larva, en la cual tendremos que tener especial cuidado de prevenir su ataque si todavía no estamos infectamos por la plaga, o saber los métodos y remedios caseros para eliminarla, si por el contrario, ya hemos detectado que la pieza está infectada por carcoma, es necesario que apliquemos algún tratamiento para evitar que se propague y acabe tanto con el mueble infectado, como posteriormente con otras maderas de nuestra casa.
¿Cómo se cura la polilla de la madera?
¿Cómo combatir la polilla de la madera? – La mejor manera de eliminar los bichos de la madera es usar una solución especial anti carcoma que podés encontrar en todas las ferreterías y en algunas farmacias. Luego tenés que aplicarla en los agujeros creados por las larvas y repetir el proceso varias veces.
¿Cómo se llama el líquido para la polilla de la madera?
GUARDQUIMⓇ PREP MADERCIDE Barniz antipolilla, es un líquido ámbar transparente elaborado a base de agentes protectores químicos de alta penetración, pentaclorofenol y solventes de la más alta calidad, los cuales le confieren al producto la propiedad de conservar la madera contra los insectos xilófagos (polilla, comején, termitas, etc.); así como para evitar la putrefacción y agrietamientos por resecamiento.
¿Cómo eliminar las polillas de la madera con remedios caseros?
¿Soportas menos el olor a naftalina que a las propias polillas? ¿Odias tener que gastar dinero en productos comerciales y prefieres los remedios caseros? Las polillas son una plaga y aunque no pican ni son una amenaza para las personas, se apropian de nuestra ropa, armarios y muebles de madera.
Debes de saber que la que estropea y se come los tejidos, no es la polilla sino la larva de la polilla. Tener polillas en casa no es sinónimo de gastar en productos especializados, hay remedios naturales indicados para eliminarlas de casa. En unComo te contamos estos remedios caseros para eliminar polillas,
Pasos a seguir: 1 Lava y guarda correctamente la ropa. Las polillas escogen primero las prendas de ropa que se han guardado sin lavar, en especial si es para un período largo de tiempo. Por este motivo es importante asegurarnos de que la ropa que guardamos está lavada, completamente limpia y sin manchas. 2 Igual que la ropa debe de estar limpia y seca, lo debe de estar también el ambiente a guardar. La humedad es el sitio perfecto para las polillas así que si tenemos bolsas de nylon con cierre hermético, guardar las prendas tejidas en ellas, es otro método seguro.
Otra forma muy eficaz pero engorrosa a la vez es, vaciar completamente los armarios y cajones, lavarlos con lejía y agua y evidentemente, dejarlos secar antes de volver a colocar la ropa.3 Libera las alfombras y cortinas del polvo. Sin llegar a decir que las polillas se reproducen en lugares sucios, sí que podríamos deducir que acostumbran a estar en aquellos no tan limpios.
Las polillas dejan sus larvas en entornos con polvo doméstico. Las alfombras y cortinas son una mina en este aspecto. Para evitar la proliferación de polillas basta con aspirar bien las alfombras y cortinas de forma habitual. De este modo, podremos impedir que se reproduzcan. 4 Resguarda los alimentos. A las polillas además de gustarles nuestra ropa, también desean nuestra cocina. Pueden dejar larvas e incluso alojarse en la despensa. Ante la posibilidad de polillas en nuestra cocina, sea porque las hemos visto cerca de casa o en el jardín, o porque las tenemos en otras zonas de la casa, es aconsejable conservar los alimentos en envases cerrados herméticamente. 5 Sin tener que recurrir a la ya conocida naftalina, uno de los remedios más efectivos para eliminar las polillas es meter clavos de cocina en los bolsillos de las chaquetas y abrigos o ponerlo sobre jerséis u otras prendas de lana que no vayamos a utilizar de inmediato.
Aprovechando los clavos, podemos conseguir un buen repelente de polillas mezclando hojas de romero, con tomillo, menta o eucalipto y unos clavos de olor. Lo molemos todo y lo colocamos en un recipiente o en bolsitas. Entonces lo colocamos en aquellos armarios que creemos conveniente. La pimienta molida es otro ingrediente que ahuyenta a las polillas.
Colocar pimienta en saquitos, junto a unas ramitas de canela y/o clavos es otro método eficaz. 6 Otro remedio casero para las polillas lo podemos obtener cortando la piel de una naranja o limón en trozos y dejarlos secar completamente. Una vez secos, los podemos distribuir sueltos o el bolsitas de tela, por los cajones y rincones de armarios. Hablando del limón, otro truco muy fácil de hacer es cortar la piel del limón en forma de espiral y colgarlo en el interior del armario.
¡Antipolillas y perfume a la vez! 7 La madera de cedro es un excelente antipolillas natural. Para reforzar su eficiencia se recomienda lijar la pieza de madera mínimo una vez al año. Debido a su efecto, también hay quién pone bolsitas de astillas de cedrón junto a ramitas de menta, flores de lavanda o laurel fresco.
Y también si tenemos muebles de cedro, son la opción ideal para guardar aquellas prendas que no usaremos durante tiempo o para las prendas a las que tengamos más aprecio y queramos resguardar mejor.8 El laurel es otra alternativa a la naftalina muy eficiente. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para eliminar las polillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar,
¿Qué madera ahuyenta las polillas?
Laurel – Una de las plantas que ayuda a evitar las polillas en casa es el laurel, cuyas ramas pueden colocarse dentro de roperos y cajones. Asimismo, el aroma de este ayuda a mantener a los insectos lejos. La madera del cedro ayuda a ahuyentar a las polillas.
Getty Images Si bien puede resultar complicado colocar un cedro dentro de casa, las ramas o algunos trozos de esta madera ahuyentan a las polillas. Utilizar perchas de madera de cedro es una gran idea para evitar que estas invadan el armario. Gracias a su aroma, el eucalipto aleja a los insectos de casa.
Stephanie Nantel / Getty Images